Entradas

Plan de mejoramiento Ética y Valores 8

  Plan de Mejoramiento II Trimestre Área de Ética y Valores Grado Octavo Docente: Edwin Toro   Tema 1: Derechos de Segunda Generación Estos derechos, también llamados derechos económicos, sociales y culturales , buscan asegurar el bienestar de las personas y la igualdad real. ·        Punto 1: Lectura y análisis. Lee el siguiente texto sobre los derechos de segunda generación y luego, en una hoja, explica con tus propias palabras por qué se consideran un avance con respecto a los derechos de primera generación (libertad y seguridad). "Después de las grandes revoluciones del siglo XIX, se hizo evidente que la simple libertad no garantizaba una vida digna para todos. Por ello, se empezaron a reconocer derechos que obligan al Estado a intervenir para asegurar condiciones de vida básicas. Estos son los derechos de segunda generación , que incluyen el derecho a la educación, la salud, la vivienda digna y el trabajo." ·   ...

Plan de Mejoramiento sociales grado Octavo

  Plan de Mejoramiento II Trimestre Área de Sociales Grado Octavo Docente: Edwin Toro   Tema 1: Revoluciones Hispanoamericanas Para este primer tema, vas a explorar el proceso de independencia de las colonias españolas en América. Punto 1: Lectura y análisis. Lee el siguiente texto sobre las causas de las revoluciones hispanoamericanas. Presta atención a palabras clave como Ilustración , Reformas Borbónicas e invasión napoleónica . Luego, en una hoja, explica con tus propias palabras la importancia de cada una de estas causas en el inicio de los movimientos independentistas. "Las revoluciones hispanoamericanas no ocurrieron de la noche a la mañana. Varias causas influyeron en su estallido. Por un lado, las ideas de la Ilustración , que promovían la libertad y la igualdad, influyeron en la élite criolla. Por otro, las Reformas Borbónicas de la Corona española, que buscaban centralizar el poder y aumentar los impuestos, generaron un g...

Plan de mejoramiento sociales grado sexto

  Plan de Mejoramiento II Trimestre Área de Sociales Grado Sexto Docente: Edwin Toro   Tema 1: Teorías de la Evolución Para este primer tema, vas a explorar cómo los seres vivos, incluido el ser humano, cambiaron con el tiempo. ·   Punto 1: Lectura y análisis. Lee el siguiente texto corto sobre la teoría de la evolución de Charles Darwin. Presta atención a palabras clave como selección natural , adaptación y cambio genético . Después, en una hoja, escribe con tus propias palabras qué entendiste de la lectura y por qué es importante esta teoría para entender el origen de la humanidad. "Charles Darwin, un naturalista británico, propuso que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un ancestro común. Su teoría de la selección natural explica que los organismos mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a las siguientes generaciones. Este proceso, a ...

Trabajo Sociales grado 8° Conformación de los estados latinoamericanos.

Imagen
  La conformación de los Estados latinoamericanos El surgimiento del Estado moderno en América implicaba que no solamente se diera un desplazamiento de las viejas instituciones, sino su completa renovación, su predominio con las nuevas autoridades de la nación, creando un orden social nuevo (liberal, burgués y capitalista), al eliminarse las viejas formas estamentales de origen feudal del periodo colonial mediante un triple proceso revolucionario: revolución liberal, revolución burguesa y revolución industrial. Para las recién independizadas naciones, esto resultaría un proceso de largo plazo, con avances y retrocesos, que tomó aproximadamente todo el siglo XIX dada la complejidad en las estructuras políticas, económicas y sociales que existían en Latinoamérica. Así, la historia de la construcción de los Estados nacionales latinoamericanos debe de ser revisada a partir del conocimiento de la estructura económico -social , la cual se vio reflejada en las características que...

Indicadores de logro Ciencias Sociales Grado Sexto Primer Trimestre

Área de Ciencias Sociales Grado 6° Docente Edwin Toro   PERÍODO APRENDIZAJES METODOLOGÍA FORMAS DE EVALUACIÓN LOGROS      GRADO SEXTO I Trimestre ¿Qué es y para qué nos sirven las ciencias sociales? Tiempo y Espacio                 Fuentes Históricas Espacio geográfico La tierra y sus representaciones.    Elaboración de talleres individuales, debates, cine foros, indagaciones virtuales. Elaboración de mapas conceptuales y mentales y Consultas bibliográficas Elaboración de mapas mentales y conceptuales. Consultas bibliográficas.   Evaluación formativa que refleje la aplicación de los conocimientos cognitivos, procedimentales, axiológicos y por ende el desarrollo            ...

Indicadores de logro Ética y Valores Grado Octavo Primer Trimestre

  Área de Ética y Valores Grado 8° Docente:  Edwin Toro PERÍODO APRENDIZAJES METODOLOGÍA FORMAS DE EVALUACIÓN LOGROS       GRADO OCTAVO I TRIMESTRE   Estado de Derecho y del Estado Social de Derecho y su importancia para garantizar los derechos ciudadanos.  -Consultas para ampliar el aprendizaje sobre los temas propuestos -Talleres orientados por el-la docente sobre diferentes problemáticas éticas -Lecturas Dirigidas -Guías de Trabajo Trabajo individual y familiar que fomente la participación y el trabajo colaborativo -Elaboración de resúmenes, mapas conceptuales para el aprendizaje de conceptos Los procedimientos de evaluación irán en consonancia con el SIE (Sistema Institucional de Evaluación) y con los objetivos generales y específicos que pretende alcanzar esta área. La evaluación se efectuará a part...

Indicadores de logro Sociales Grado Octavo Primer Trimestre

  Área de Ciencias Sociales Grado 8° Docente Edwin Toro PERÍODO APRENDIZAJES METODOLOGÍA FORMAS DE EVALUACIÓN LOGROS       GRADO OCTAVO   I TRIMESTRE   Conceptos básicos de geografía humana.   Revoluciones burguesas.   Capitalismo industrial.   Lecturas Dirigidas. Guías de Trabajo. Elaboración     de Preguntas problematizadoras Talleres de clase orientados por el docente.     Los procedimientos de evaluación irán en consonancia con el SIE (Sistema Institucional de Evaluación) y con los objetivos generales y específicos que pretende alcanzar esta materia. La evaluación se efectuará a partir de los siguientes conceptos orientadores: Cognitivo, Procedimental, Actitudinal. La heteroevaluación, la Autoevaluación y la coevaluación. Se ...